jueves, febrero 15, 2007

EL DIARIO DE YRIGOYEN - MAX

Estaba hojeando edición G me gusto una experiencia del liderazgo de Marcos Witt, un referente como siervo de Dios, no esta demás compartirlo aquí en el blog y meditar en ello todos aquellos que estamos en le liderazgo los que están en formación.. ahí va!
dice el articulo ...
Gebel:- Quiero que me seas brutalmente honesto en esto. Hace muchos años en la Argentina existió un presidente llamado Irigoyen. El gobernaba cuando no existía la televisión por consecuencia, le imprimían lo que se conoció como el diario de Irigoyen. El entorno le imprimía un diario único para él, con buenas noticias y se lo ponían por debajo de la puerta todas las mañanas. Mientras que el país estallaba, a él le hacían un único diario donde se decía que el país estaba óptimo, el empleo crecía... etc, Al entorno le convenía mantener una farsa para perpetuarse en el poder. Mi pregunta es ¿Cómo podría erradicarse los diarios de Irigoyen de algunos de los ministerios en gran parte de América latina?
Witt :- Hay dos cosas. La primera es que yo no me preocupo por los diarios de Irigoyen que ya están. No hay nada que podamos hacer con los que ya están aquí. Poco a poco vamos a ver creo, en el desarrollo del año que viene, que esos diarios de Irigoyen van a ir cayendo. Y se vana sorprender y vana decir ¿Qué pasó aca?
Gebel:-Sucede que no siempre el entorno se atreve a decirles la verdad.
Witt:- Por eso tenemos que levantar un liderazgo fresco y nuevo que piense de otra manera. Tenemos que levantar un liderazgo que sepa que no hay nada más saludable que estar rodeado de personas que te digan la verdad en amor. Y que te digan estás equivocado, estás pensando mal.
Después de esto Marcos cuenta una anécdota en la que sus colaboradores le pincharon una idea original y la modificaron, porque estaban apreciando ciertos factores que Marcos no había tenido en cta. y sí Marcos no siempre tiene las mejores ideas, por eso Dios pone a tipos francos, que dicen lo que piensan con amor para ayudarlo, como Josué a lado de Moisés, o como los valientes de David que lo acompañaron en su mas duras batallas, este articulo esta en la pagina 52-53 de la ultima edición.

Realmente me gusto mucho lo que transmiten estos líderes, y creo muy importante lo que mencionan. Cierto líderes tienen temor de mencionar que las cosas no están como debería ser lo ideal, tal vez por temor a quedar como viña que no da fruto y ser cortada!! o por no quedar mal ante otros líderes que si tienen fruto o por lo que fuera, no están siendo francos, como dice Witt tarde o temprano sabrá la verdad, la realidad a la luz!!. También creo importante el clima que establece Witt en su relación con sus colaboradores, clima de confianza, él es humilde y hace sentir a sus colaboradores que no solo serán escuchados sino también oídos y tenidos en cta, creo muchos líderes intentaron ser francos y no fueron oídos, o fueron mal interpretados como incrédulos, desleales a la visión, etc. y hoy no están en la batalla, los venció el desgano y la impotencia de no ser oídos. Que Dios nos dé sabiduría a establecer buen clima en nuestros equipos de colaboradores, debe haber humildad y franqueza tanto en el líder como en el colaborador y formar un equipo de trabajo.

Particularmente creo en esta generación, creo en que los lideres que Dios esta levantando entienden estos conceptos y una vez enseñados inmediatamente los absorven en general, los más dificiles de moldear a veces somos los que estamos sobre otros líderes y que hemos transitado por algunos años en la obra, a veces creemos ser la coca cola de Dios, el unico canal por el que Dios habla!! la unica fuente fidedigna de la verdad!! y ni hablar si somos de esos que tienen hambre de logros.. que cuando vemos asomar un David... hacemos la gran Saul y le tiramos la lanza!! Dios se apiade de vuestras almas!!

Hey no miremos a los costados, el liderasgo cristiano debemos ser criticos y admitir que estas actitudas abundan en el reino... la caretas hay que dejarlas fuera ya no más señores, no más si es que queremos ver las ciudades rendidas a Dios.

dario

No hay comentarios.: