lunes, noviembre 13, 2006

'Religión alienta odio hacia gays': Elton John

Que me dicen?Frase polémica no!! No es polémico que Elton se gay, es un humano mas que habita el planeta y que como muchos otros decidió tomar el rumbo hacia la homosexualidad… pero la frase confronta a las religiones y eso creo que es lo polémico y como polémico amplio.., , por se un tipo culto el Sr. Elton creo que se espera sea mas especifico, ¿que religión considera él alienta el odio a los gay?
Supongamos que por ser él e Ingles y en Inglaterra la mayorías es protestante el se refiere a los protestantes!
La pregunta ahora sería, la religión protestante promueve el odio a los gay? Hasta donde sabemos el principal libro en el que se basa el protestantismo es la Santa Biblia, ¿en algún texto de la biblia discrimina a los homosexuales? Definitivamente no.

Creo que para los que creemos en Dios, la biblia es un claro mensaje de amor de Dios a los hombres y en base a eso Dios advierte las consecuencias del pecado, entre ellos la homosexualidad.
Dios ama a los homosexuales como a cualquier otro pecador, pero Dios advierte que nadie que no se arrepienta de su pecado podrá tener salvación de su alma. Lo mismo les dice a los asesinos y no he escuchado a ningún asesino reclamar discriminación por la religión!
De igual manera habla la biblia de las consecuencias de los borrachos, de los ladrones y por cierto no conozco ningún movimiento organizado por borrachos que luche por la discriminación de los borrachos. Imagínense en que un policía detenga a un conductor y no le permita seguir conduciendo por estar en estado de alcohólico y el borracho le diga “si no me deja seguir conduciendo le haré una demanda por discriminación” .
Bueno claro la homosexualidad es un poco mas complejo!! Es moral… y en lo moral.. cada uno se adjudica el derecho de hacer lo que quiera!! ¿y cual seria el limite para la homosexualidad? Pero que podemos pedir de la moral de quienes no quieren una moral que les limite vivir según sus instintos negando al extremo la existencia de Dios.

Volviendo a la frase de Elton, la biblia no inspira odio a los homosexuales, si es verdad que muchos se toman de lo que dice a biblia para juzgar, condenar y odiar a los homosexuales, también estas personas serán juzgadas por Dios. Los que creemos en Dios debemos alentar al homosexual a volverse a Dios y ayudarlo a experimentar la libertad y la restauración.

No podemos dejar de enseñar que la homosexualidad es mala para el hombre, en toda su dimensión, y que acarrea destrucción y muerte para el individuo y para la sociedad.

sábado, noviembre 11, 2006

muchos voluntarios y no sabemos quienes son!

Cuando pensamos en esta generación de jóvenes!! Son varios las ideas que se evocan, entre ellas el anhelo que tienen los que conforman el liderazgo de que esta generación joven de una respuesta de compromiso activo al ideal, para nosotros… el cristiano.
Si hay algo que tiene esta cultura post-moderna es la simpatía con los ideales muchos de ellos heroicos y de distintas raíces entre ellos morales, revolucionarios y religiosos pero sea cual fuere ámbito en todos hay una fuerte tendencia a la falta de respuesta concreta , sin un vínculo que lo alínie concretamente con la causa que abraza.
Que estará sucediendo? Otras cosas estarán desviando la atención del hombre… que está abandonando la lucha de ideales? Será que la acumulación generacional de las luchas a cansado a los post modernos y hoy dicen “ mas si… que luche otro” o.. no soy responsable de lo que sucederá? o.. tengo derecho a ser feliz, por que luchar?

Para ser mas precisos creo que hay que deberíamos ordenarnos, no quiero confundir sino aportar.
El materialismo no ha podido ahogar los cientos de millones de corazones que aun por su experiencia vivida con Dios han encontrado horizonte para sus vidas. ¡ si tal experiencia es subjetiva, teñida de surrealismo, falta de comprobación científica, o un mero regreso a los recursos que los primeros hombres encontraron como respuesta a las grandes cuestiones de la vida … a quien le importa!! Estos cientos de millones tienen propósito en Dios, y racionalmente también lo han encontrado. Estas personas con propósito deben dar el paso siguiente, encarnar el evangelio, seguir los pasos de Cristo, ser voluntarios a una mega causa de levantar una nueva humanidad! Los que encarnan el evangelio son los voluntarios desconocidos!! Que estan!! Que empujan,!! Que asisten!! Que aportan!! Que suman!! Que no retroceden!! que no buscan reconocimientos!! Que luchan!! Porque aman a Cristo.

jueves, octubre 26, 2006

CONGRESO CUYANO

CONGRESO CUYANO 2006 "LIBERTADORES"
DEL 03 AL 05 DE NOVIEMBRE.
ORGANIZADPO POR LA C.O.L
CEDE DEL CONGRESO LA IGLESIA BAUTISTA DE GODOY CRUZ, SAN MARTIN 318.GODOY RUZ.
LA INCRIPCION TIENE UN COSTO DE $15.00
COMUNICATE A dajorzel@hotmail.com

DARIO

miércoles, octubre 18, 2006

Mendoza Cristiana

Que te parecería un blog que informe sobre la movida de los cristianos en mendoza. Estodo beriamos hacerlo entre todos, Vos mandame lo que quieres que publique, sin sensura ni color denominacinal, creo que sería positivo nuclear info de las Iglesias en Mdz.
espero tu opinión.
dario

miércoles, agosto 30, 2006

Aborto en Mendoza

Hace unos días en la provincia de Mendoza el Tribunal de justicia autorizo a realizar un aborto a una joven discapacitada victima de violación. Respeto la decición de la familia que en varias oportunidades dijeron en los medios que no estaban a favor del aborto, solo intentaban cuidar la vida de la joven. Y se que es dificil para ellos vivir toda esta situación traumatica y más escuchar que otros opinan y condenan este aborto en cuanto solo la familia experimentan y palpan de cerca todo esto, de alguna manera muchos quisieramos solidarizarnos con ellos, sin embargo no podemos dejar de pensar en la vida del ser humano que se esta gestandoce en el vientre de esa joven, ¿quien lo defiende...? ¿no es victima tambien de la violación?

Otros actores participaron de los medios opinando y dando conjeturas proabortistas aprovechando el impetu que tomo este polémico tema. Los médicos que dieron motivos justificables... para el aborto, aunque muchos que trabajaban en los nosocomicos públicos en los que se intento llevar a cabo el aborto se negaron a hacerlo segun ellos por miedo a las amenasas y repudio de la gente. Es sabido en el ambiente medico que hay una corriente de medicos empresarios que tiene mucho interes en que se legalise el aborto!! por que para ellos es un gran negocio!!! nadie menciona esto!!! pero es algo ya sabido en los paises del primer mundo donde el negocio de la muerte factura millones de dólares...
Un influyente medico de Mendoza respondio a una nota periodistica de un importante diario donde menciono las estadísticas de mujeres fallecidas por abortos clandestinos, en su mayoria de escasos recursos y el proponía la legalizacion del asesinato de humanos sin nacer para cuidar a esas mujeres y es más!! lo plantea como una responsablildad del estado dar asistencia a estas mujeres que no quieren avansar con el embaraso... otras ves pregunto... y quien defiende a los humanos bebes que estan en el vientre de estas mujeres? ¿tiene el derecho el estado de quitar la vida humana solo por que la mujer que los fecunda no lo decea? éstos médicos levantan la bandera del aborto... incluso considerandose cristianos representando de alguna manera la vos cientifica de la sociedad. Tomando la forma de pensar de este importante médico que argumenta legalisar el aborto por que mueren muchas mujeres en los abortos clandestinos... podriamos legalisar el robo por que las estadisticas de criminalidad dicen que las muertes en situaciones de robos son muy altas !! ¿es esa la solución? me parece aberrante el argumento, obvio esto es desde mi humile opinión, claro no soy medico, ni sociologo, empresario ni político, solo soy un ciudadano que piensa en la vida como un valor fundamental.

Otros de los actores que participaron fueron sin duda los periodistas, almenos de los canales 9 y 7 , TN de bs as, todos hablaban de la joven discapacitada, en algunos casos prestaron microfono a los anti abortistas, pero era notorio que muchos periodistas apoyan el aborto, porque se dislumbra en sus comentarios la poca objetividad de la información, opinan y sin querer queriendo hacen campaña abortista, da impotencia que tengan un microfono y que miles de gentes los escuichen... persuadiendo a las masas con sus pensamientos, como dueños de la verdad... como si necesitacemos su opinión sobre cada tema... ¿ no están alli para informar? parececiera que obedecen a alguien que desde atras movieras los hilos para que en un futuro no muy lejano el Estado haga legal el asesinato de inocentes!

Nos reconocemos una nación cristiana... sin embargo le tapamos la voca a Dios..., cuando Dios dice NO MATARAS!! que entienden los medicos, abogados y madres abortistas de este mandato?. Dios es autor y consumador de la vida!! Si hacemos ley la posibilidad de quitar una vida humana que ni siquiera tiene posibilidad de defenderce estamos permitiendo que la maldad se intitucionalice, lo crean o no, vamos por mal camino, nuestro país va camino al fracaso por que nuestras leyes enfrentan a las de Dios, solo un necio no entenderia esto.

Como hacemos con casos de violaciones , etc etc. Si decimos creer en Dios deberíamos creerle. Creo que en los casos en los que la vida de la mujer esta en riesgo o la del niño, debemos dejar que Dios decida quien se va o quien se queda y aceptar su voluntad, tiene que prevalecer el respeto a la vida. Seguro que es dificil cuando esto toca la vida de un ser querido, Dios nos ayude a ser fuertes en medio de esta circunstancia. Tambien Dios a prometido darnos consuelo y fuerza... pero claro... un cosa es creer en el... y otra es creerle a él.

Señores, No mataras resa el mandamiento. Tambien Dios dijo que el que desobedece sus mandamientos esta bajo maldición. Estamos advertidos como individuos y como Nacion.

Dario

miércoles, agosto 09, 2006

Pena Capital

La pena capital es un tema de debate en los foros mas importantes del mundo a nivel ético, religioso y legal!! y básicamete se discute quien tiene la autoridad para determinar que una persona no puede existir más! y sin entrar en el debate no como quien lo elude, porque tengo mi postura personal y los fundamentos que la sostienen, del que seguro cosecharia criticas y apoyo de muchos. Más bien quiero hablar de la pena capital espiritual que esta en vigencia, al que miles de manera masiva y voluntaria marchan... mientras la musica suena, mientras los mercados, la educacion, los medios todo marcha sin parar... miles de personas consiente o inconcientemente van camino a una muerte espiritual.
La vida del espiritu de cada individuo es abosoluta responsabilidad de cada persona que tiene conciencia de sí.
¿Por que no se discute esto en los foros? porqué no se habla de la vida espiritual claro sin ir al mistisismo fraudolento que nos lleva a una maraña de un sistema religioso que poco tiene que ver con la relación con Dios, nucleo central en la cosmovision cristiana para tener vida en el espiritu. Y si! ya mensione cristianismo, ya encasille un postulado enmarcado en la religion cristiana? pero insisto en no hablar de la religión en si... sino de re-ligarme al dador de la vida en una relación personal... y es que Cristo es el dador de la vida y sin el.. morimos, sin él el espiritu del hombre no puede vivir. Bien por el que lo quiera creer junto conmigo, respeto para el que no lo crea, aunque te advierto que no cambia la realidad.
Quiero poner sobre la mesa la pena capital espiritual, para que aquellos que no conocen a Dios entiendan que es mas peligrosa que la pena capital de tu existencia como ser vivio... ¿porque tanto ímpetu? por que al fin y al cabo el cuerpo tarde o temprano morira, pero el espiritu del hombre permanecera eternamente!! y si!! tu espiritu amigo lector seguira viviendo más halla del fin que tenga tu cuerpo.¿has pensado en ello? ¿ hes reflexionado sobre tu vida y futuro espiritual?
Esta es la pregunta que levanto a la generación emergente! cuanto tiempo invierten en indagar, nutrir y alimentar tu vida espiritual?
Para los cristianos la pregunta me parece ser más profunda, cuanto tienes de relación con Cristo?
Pues bien en tus mano esta que vivas o muera!! no podrás hacer responsable a nadie de esto mas que a tí mismo!!! esto si debes tenerlo en cuenta.

miércoles, julio 19, 2006

a quien le tiro la toalla!!

A quien tiramos la toalla??!!

Hablaré de lo que entre líderes no se habla!! Si de eso que se llama… “ el síndrome de querer colgar a toalla” , esas ganas que dentro nuestro a veces por diversas razones aflora y nos dan ganas de decir , Dios muchas gracias por esta posibilidad pero esto no es para mi!! Vamos seamos francos!! Entre nos… siempre se cuentan los éxitos y por ahí de vez en cuando según la confianza y la camaradería una que otra situación de conflicto. Pero es muy difícil que encontrar a un colega de ministerio por decirlo de manera práctica y se comparta, algo como “che estoy sin fuerzas tengo una sensación abrumadora de querer dejar todo!!”.

Es que bueno entre cristianos, a veces nos permitimos estas cosas por que lo podemos tomar como una sensación de debilidad.. , de falta de fe… que se yo… cualquier cosa, menos que esa conversación puede ser una gran oportunidad de alentar a alguien!!

La biblia esta muy nutrida de hombres que quisieron colgar los guantes, que quisieron renunciar a lo que Dios les dio, por que nosotros no deberíamos sentirlo… hasta cuando esa careta que el sistema religioso parece instalar, hasta cuando nuestros prejuicios, complejos van a impedir que las cosas fluyan por su curso natural. Aquí introduzco y con mucha convicción este concepto de natural, porque es de la naturaleza humana el flaquear, desanimarse, cansarse, etc. Recordemos que aunque el Espíritu Santo mora en nosotros todavía somos naturaleza caída, por eso es que esta escrito en la biblia el testimonio de todos aquellos que pasaron por estas circunstancias y no terminan allí el relato biblico sino que también muestra como Dios los alentó, como otros hombres fueron de aliento a los siervos de Dios.

Particularmente creo que los que sirven deben de darse la oportunidad de buscar a alguien de confianza, que este en otro nivel superior en cuanto a ministerio y madures y compartir esa carga. También creo que los que están en liderazgo deben generar ese espacio en la relación que le permita ser alguien en quien sus discípulos compartan estas sensaciones, cuya base sin duda debe ser el dialogo y el acompañamiento de la persona que confía esto.

Al hablar de las razones por al que una persona que sirve llega a la instancia de querer colgar la toalla puede ser tan variado como variados son los ministerios que existen!! Solo por mencionar algunos:
- frustración
- deslealtades ministeriales
- excesiva auto exigencia
- cansancio
- Salud
- Presiones
- Confrontación espiritual
- amenasas
- Desanimo
- Falta de respuesta de quienes lidera
Etc

A veces es tan agobiante que proyectamos estas sensaciones y se las atribuimos quienes nos rodean y es cuando ya pensamos a quien le tiramos la toalla!!

Yo creo que si Dios le dijo a Josué, esfuérzate y no te desanimes.. es por que Dios era consiente que le podría llegar a pasar…
Es tiempo que nuestras iglesias vean en el liderazgo hombres y mujeres francos, que se muestren con sus luchas y como las viven y superan, dando un testimonio más genuino de liderazgo y dejar de lado el falso excitísmo que nada tiene que ver con Dios. Dejar de lado ese planteo de que el liderazgo tiene éxito cuando no hay conflictos, cuando todos sale bien, cuando nadie se cansa, etc etc, eso es irreal.

Si de algo estoy seguro, no es tiempo de tirar la toalla, no justo ahora, no justo antes de su venida, no justo cuando la mies es mucha y los obreros pocos!!

dario




lunes, julio 17, 2006

Pastor

Que profesión! creo es necesario mencionar que debatimos de ser pastor en Latino America, no con la intención de dejar de lado a los que sirven en tan importante ministerio en el resto del mundo, sino que humildemente considero que no es el mismo el contexto! y me parece justo aclarar que voy a hablar de lo que persivo de pastores en un contexto que creo en algunos aspectos mas adverso que en otras latitudes del globo, y en otros aspectos más favorable.

Ser pastor hoy no es algo sencillo, en America latina ser pastor es un desafío total si tenemos en cuenta que en muchos paises hay persecución desde el Gobierno o desde un encubierto aparato de oposición de la religión oficial que en algunos casos manejan los hilos desde sus lugares de influencia en el poder político. En lugares como colombia son muertos por predicar un evangelio que quita gente de sus filas de los distintos carteles de narcotrafico, gente que ve en Dios un futuro honesto y distinto. En otros paises donde la guerrilla impone sus leyes fuera de los conglomerados urbanos, pastores y misioneros rurales son perseguidos, secuestrados y muertos. en países como Argentina tiene muchas ventajas si pensamos en los casos anteriores, pero la situación social y economica los ha llevado a una inmensa mayoria a confiar absolutamente en la provición de Dios para sostener su familia y su iglesia.

Es un ministerio loable e importante dentro de la Iglesia evangélica, pero mal visto desde un porcentage importante de la sociedad, siempre jusgados por el manejo del dinero de las ofrendas y diezmos de la congregación que pastorean, sin duda que esto consecuencia de algunos "pocos pastores " que en sus ministerio público fueron involucrados con mal manejo de dinero y acusados por la prensa de enriquecerse con el dinero de los fieles. En este punto creo que es importante que la iglesia evangélica recupere la credibilidad ante la sociedad mostrando un sistema administrativo transparente para la congregación y para el estado, sin prestar mayor atención a la prensa sino teniendo en cta que el buen testimonio desde la institución que representa al reino de Dios es imprescindible para que más gente se acerque a Dios, perder credibilidad es perder posibilidades en todos los aspectos de la vida de la iglesia.

Ser pastor es exposición, de él como individuo y de su familia, siendo que él y sus familias en general se dan sin medida a la vida de la iglesia, no siempre reciben gratitud y respeto de sus congregaciones. He visto y escuchado gente que ayer los bendijo por que por el minsterio de su pastor fueron bendecidos y hoy pagan con monedas injustas de críticas e incomprensión ¿ si tu lector tienes pastor,cuantas veces le distes gracias a tu pastor por lo que hace? ¿cuantas veces le diste una palabra de aliento? etc.

El pastor tipo expone su salud, hace algunos años escuche que una estadistica hecha en por una Universidad en EEUU que señaló como uno de los trabajos más estresantes el de ser ministro religioso. ¿cuantos lo sabian? muchas veces tu pastor esta en distintos escenarios en un mismo día... de un velorio donde estuvo dando consuelo a los minutos esta en un hospital compartiendo con una familia feliz la llegada de un miembro nuevo de la familia, al rato esta conteniendo y escuchando aun depresivo, a los minutos esta compartiendo una plabra de motivación a sus colaboradores, y todo en un día.. ¿álguien se pregunto como queda un ser humano al variar tanto de estados anímicos? si bien es su vocación, su trabajo, lo que decidio ser en la vida, merece nuestra consideración y respeto. Si tengo el honor de que un pastor lea esto, te digo gracias por lo que haces por la Iglesia de Cristo.

En otros paises el pastor trabaja sus horas como cualquier otro empleo, sus colaboradores son todos empleados, aqui no es asi. El pastor debe adaptarce al horario de los miembros que en actitud voluntaria deciden servir a Dios con el horario que el ritmo de la vida les permite, o sea que ellos (los pastores ) trabajan varias horas diarias, hasta muy tarde por que cuando todos terminan su jornada laboral el sigue trabajando. Trabaja los domingos y descansan los lunes en el mejor de los casos cuando se dedican a tiempo completo al servicio de Dios, pero los que trabajan tiempo compartido entre un trabajo secular y una tarea pastoral, solo con mucha y disciplinada conducta descansa algun día.

Los pastores, oran, lloran, rien, comparten, escuchan, abrasan, estimulan, alientan, imparten , etc etc... con su congregación, tambien se enojan, se equivocan, etc, son hombres!!!

Quien? los contiene, escucha, alienta, entiende, acompaña, aguanta!! sin duda muchos... eso esta muy bien, porque somos la iglesia y nosotros sin ellos no exitiriamos al igual que ellos sin nosotros no tendrian espacio, juntos somos parte de los mismo, el cuerpo de Cristo.

A los pastores los seguimos, los analisamos, los admiramos pero tambien demandamos mucho de ellos, y les exigimos..!! que nos escuchen que nos comprendan y que de vez en cuando tambien nos hagan saber y sentir que Dios les hablo a traves nuestro... como Dios dijo en su palabra... que él hablaría al pueblo tambien. Sin duda ellos tiene la ultima palabra y tambien la ultima responsablidad.


GRACIAS a todos los pastores, sean del color denominacional que sean, por que el llamado que Dios a puesto en Uds, sana , salva y libera a miles y miles. Cada uno de Uds tiene ese privilegio de ser usados, de ser represntantes del reino soberano de Dios, de lo que deberan rendir cuenta. Pero como siempre he creído que mejor que trabajar para el mejor Jefe que podria existir, un ser justo. nuestro Dios.

Pastores gracias!

Dario

sábado, julio 15, 2006

Charlando lo importante

Este será un espacio para que charlemos, sin fronteras compartamos lo que pensamos, siempre buscando el fin de aportar, de edificar a las demas personas.Si hay algo que tenemos que hacer continuamente aquelos que de alguna manera estamos involucrados en el servicio a Dios es reflexionar, criticar y buscar día a día una manera creativa y apropiada al evangelio como llegar a cada una de nuestras culturas.
Amigos... tomen su pluma digital y escriban.
gracias.